Kariinya

Extensión geográfica de los kar'iña.

Kariinya (alijunaiki: kali'na, kari'ña) son una etnia indígena amerindia del norte de Sudamérica, se dividen en diferentes tribus o grupos independientes que comparte la lengua y ciertas tradiciones.

Se ubican específicamente las Guyanas, Venezuela y Brasil:

  • En Brasil, habitan en la localidad de São José dos Galibi, ubicado a lado del río Oyapoque, también en las ciudades de Macapá y Pará.
  • En Guyana ocupan la región del río Cuyuni, en la frontera con Venezuela)
  • En Suriname ocupan la región del río Coppename y de la franja noroccidental del río Maroni.
  • En la Guayana Francesa viven en las comunas de Awala-Yalimapo, Saint-Laurent-du-Maroni, Mana e Iracoubo, también en algunas pequeñas comunidades en Kourou y Cayena.
  • En Venezuela, donde vive el mayor número de kariñas, ocupan los llanos del valle de Orinoco y en la región del río Cuyuni).

Son tradicionalmente nómadas y actualmente viven un proceso de transición a la vida sedentaria debido al avance de la explotación minera y agrícola moderna sobre su territorio tradicional.

Niños Kariña de Suriname.

Su actual organización comunitaria está compuesta de un capitán electo por cada comunidad, un capitán general electo por los capitanes comunales. Los Kari'ña forman parte de la organización regional llamada Federación Indígena del Estado Bolívar (FIB).


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search